Se aplicaria en el periódico electrónico, ese que definimos como producto interactivo y multimedia ese que integra diferentes recursos como el texto, la imagen, el vídeo y el sonido; y que está revolucionando los conceptos básicos del periodismo impreso. El periodismo en Internet no solamente lo encontramos en las páginas de periódicos on line, televisión on line o radio on line, también está presente en otros sitios. La recepción de información en los móviles nos presenta un nuevo desafío. Algunos conflictos legales dan muestra de que el periódico on line es un nuevo medio. “El uso de Internet ha de ser considerado como la aparición de un nuevo medio. La prensa, que en un principio sólo busca un nuevo soporte de distribución, ha tenido que adaptarse rápidamente a esta competencia entrando en la red con nuevos productos. La prensa y el nuevo medio, son complementarios. La aparición de uno no tiene por qué suponer la desaparición del otro, ya que el negocio no es el soporte sino la información
El lenguaje periodístico en la red del texto al hipertexto y del multimedia al hipermedia todo sobre el mensaje periodístico señala que el elemento básico de todo sistema de trabajo es el enlace o mejor mejor dicho el conjunto de enlaces. Todos estos deben de estar integrados en una secuencia lógica y accesible, jerarquizada o basada la asociación de ideas, que invite a completar el recorrido previamente estructurado por el periodista con todas las facetas que se conocen hasta ese momento del acontecimiento relatado
osea tambien importa la información fuera de la red por ello, el periodista digital puede ofrecer un gran servicio a la comunidad de calidad en tiempo real
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario