lunes, 19 de mayo de 2008

Feria del libro Lima norte


  1. Del 16 de mayo al 1º de junio se realizara en las instalaciones del Centro Comercial Megaplaza, la “Feria del Libro de Lima Norte".
    Durante esas dos semanas, con la participación de las más importantes librerías de Lima, se creará un espacio para la difusión del libro y el fomento a la lectura, el incentivo de la creatividad intelectual y la promoción a la industria nacional del libro, todo ello en la zona más céntrica y concurrida de Lima Norte.
    Este nuevo proyecto constituye una apuesta por el desarrollo de la cultura en esta parte de Lima, de esta manera se podrá comprobar si el incremento de la capacidad adquisitiva del habitante de Lima Norte va a la par con un crecimiento a nivel cultural, esta feria sin duda nos permitirá saber si la cultura también esta creciendo en nuestra zona, esperemos que sea así.
    Más de 55 mil títulos de libros, acompañados de más de 60 actividades culturales y artísticas interrumpidas en los 17 días de duración, será el gran atractivo de este megaevento.
    La Feria del Libro Lima Norte presentará lo mejor de la oferta editorial que tiene nuestro país. Más de 45 empresas, editoriales y reconocidas librerías, fondos editoriales católicos, universitarios, ONGs, importadoras y destacados centros de estudios presentaran a 44 expositores en un área de 1500 metros cuadrados, donde se esperan realizar ventas del orden de los 700 mil nuevos soles.Además habrá un variado programa cultural para fomentar la lectura y el consumo de libros originales, actividades artísticas con reconocidas figuras del arte, las letras y el espectáculo, se espera recibir más de 2000 mil visitantes.La participación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, será muy activa, mostrará materiales tales como la revista ‘Cuadernos Literarios' que será presentado por Fernando de Szyzlo. Se exhibirá la muestra fotográfica “Patrimonio Histórico Cultural de Lima Norte”, acompañada de las exposiciones del historiador Jose Antonio Benito y del profesor Santiago Tácunan; catedráticos de esta Universidad.Está programado además lanzamientos editoriales como “Pachacamac, develando el misterio de Lurin” de Alejandro Balaguer, “La historia de Leucemia” del roquero Daniel F., y el relato “Un duro despertar” de Aldo Pancorbo, que narra la historia de una víctima de las ”peperas”, también novedades como “Nos habíamos choleado tanto” de Jorge Bruce, “Ojo por ojo” de Humberto Jara, “Entre hornos y rocotos” de Blanca Chávez y “En mis manos está tu belleza” de Marco Antonio.Se realizará un tributo al tenor Juan Diego Flórez a cargo de Miguel Molinari. Así mismo habrá conferencias magistrales con Mariano Querol, Armando Robles Godoy y muchos más